Han pasado más de 15 años desde que Pando irrumpió en la escena como una innovadora red de intercambio de archivos P2P. A pesar de su popularidad en la década de 2000, la plataforma ha experimentado altibajos en los últimos años. Con el auge de servicios de almacenamiento en la nube y plataformas de streaming, algunos la consideran una reliquia del pasado. Sin embargo, en 2024, todavía muchos se preguntan si sigue activo.
¿Sigue vivo? Sí, Pando aún funciona en 2024, aunque con menos usuarios que en su apogeo.
¿Es seguro? En teoría, la arquitectura P2P de Pando ofrece mayor privacidad que las plataformas centralizadas. Sin embargo, ha habido vulnerabilidades en el pasado.
¿Es útil? Pando puede ser útil para compartir archivos grandes de forma privada y segura, especialmente si no tienes acceso a internet de alta velocidad.
¿Tiene futuro? El futuro de Pando es incierto. La plataforma necesita adaptarse a las nuevas tecnologías y atraer a nuevos usuarios para seguir siendo relevante.
Pando no es la opción más popular para compartir archivos en 2024, pero puede ser útil en algunos casos específicos. Si buscas una plataforma P2P segura y privada, Pando podría ser una opción a considerar.