Enfrentamos hoy a dos procesadores de mundos diferentes pero con objetivos similares: dominar el sector de alto rendimiento. Por un lado, el Intel Core Ultra 9 185H, diseñado para portátiles potentes, y por otro, el Apple M2 Ultra, destinado a brillar en los Mac Studio. ¡Veamos cómo se comparan!
Especificaciones técnicas
Característica | Intel Core Ultra 9 185H | Apple M2 Ultra |
Sector | Portátil | Mini escritorio |
ISA | x86-64 (64 bit) | ARMv8.5-A (64-bit) |
Microarquitectura | Redwood Cove + Crestmont | Avalanche, Blizzard |
Familia | Core Ultra 9 | M series |
Fecha de lanzamiento | Q4 2023 | Q2 2023 |
Litografía | Intel 4 | 5 nm FinFET N5P |
Núcleos | 16 | 24 |
Hilos | 22 | 24 |
Frecuencia base | 2,3 GHz | 2,42 GHz |
Frecuencia turbo | 5,1 GHz | 3,66 GHz |
Núcleos eficientes | 8 Cores 8 Threads @ 1,8 / 3,8 GHz, 2 Cores 2 Threads @ 1,0 / 2,5 GHz | 8x Apple Blizzard @ 2,42 GHz |
Núcleos de alto rendimiento | 6 Cores 12 Threads @ 2,3 / 5,1 GHz | 16x Apple Avalanche @ 3,66 GHz |
Caché | 24 MB | 72 MB |
Capacidad máxima de memoria | 96 GB | 192 GB |
Tipos de memoria | LPDDR5/x 7467 MT/s, DDR5 5600 MT/s | LPDDR5-6400 (3200 MHz) |
Canales de memoria | 2 | 8 |
PCIe | 20 | - |
TDP | 45 W | 60 W |
Gráficos integrados | Intel Arc Graphics (8-Cores) | Apple M2 Ultra GPU (76-Core) |
Resolución máxima de pantalla | 4096 × 2304@60Hz (HDMI), 7680 × 4320@60Hz (HDMI), 7680 × 4320@60Hz (DP), 3840 × 2400@120Hz (eDP) | 8× 3840 × 2160@60Hz, 6× 6016 × 3384@60Hz, 3× 7680 × 4320@60Hz |
Rendimiento: Benchmarks
Benchmark | Intel Core Ultra 9 185H | Apple M2 Ultra | Ganador |
Cinebench R20 Single Thread | 700 | 486 | Ultra 9 185H (+44%) |
Cinebench R20 Multi-Thread | 7700 | 7933 | M2 Ultra (+3%) |
PassMark CPU Mark | 33288 | 48513 | M2 Ultra (+46%) |
PassMark Single Thread | 3997 | 4137 | M2 Ultra (+4%) |
Geekbench 5 Single Core (Windows/macOS) | 1883 / - | - / 1929 | M2 Ultra (+2% en macOS) |
Geekbench 5 Multi-Core (Windows/macOS) | 13683 / - | - / 27374 | **M2 Ultra (+100% en macOS) |
Geekbench 6 Single Core (Windows/macOS) | 2434 /- | - / 2639 | M2 Ultra (+8% en macOS) |
Geekbench 6 Multi-Core (Windows/macOS) | 12935 /- | - / 20932 | M2 Ultra (+62% en macOS) |
¿Qué nos dicen estos datos?
Núcleos: El M2 Ultra tiene más núcleos, lo que se traduce en un rendimiento multinúcleo superior, especialmente en macOS.
Frecuencia: El Ultra 9 185H tiene una frecuencia turbo mayor, ofreciéndole ventaja en tareas de núcleo único.
Consumo: El Ultra 9 185H es más eficiente energéticamente, una característica importante en portátiles.
¿Cuál es mejor para mí?
Es una pregunta compleja, ya que los sistemas operativos y el tipo de tareas influyen mucho:
Ultra 9 185H: Si buscas potencia en un ambiente Windows, tareas de núcleo único (como muchos juegos), portabilidad, o priorizas un menor consumo, esta es una excelente opción.
M2 Ultra: Si el ecosistema MacOS es tu prioridad y necesitas un rendimiento multinúcleo sobresaliente (edición de vídeo, tareas de productividad pesadas), el procesador de Apple será más adecuado.
Considera que:
Sistema operativo: Los benchmarks en macOS muestran que Apple optimiza su hardware.
Precio: Los Mac Studio suelen ser más caros que portátiles equivalentes con Intel.
Necesidades específicas: Analiza qué tareas priorizas y el sistema operativo que utilizarás
¡Espero que esta comparativa te ayude a elegir!