Actualizado a: 28 de junio de 2023
Las nuevas videoconsolas de Microsoft y Sony prometen dar guerra en el mundo gamer. Pero puedes montarte un PC con componentes que sean capaces de batir las cifras de rendimiento que aportan la PS5 y la Xbox Series X.
Sobre la PS5 y Xbox Series X
Estas dos videoconsolas son las más avanzadas por el momento. Ambas han optado por una configuración de hardware similar, las dos basadas en tecnología AMD. Pero hay ligeras diferencias, aunque en el precio han coincidido en lanzarlas a 499€.
Antes de pasar a la configuración del equipo PC gaming, deberías conocer algunos detalles de estas consolas, para así saber elegir mejor los componentes que tienen que batir al rendimiento del dispositivo de Sony y Microsoft.
Sony PlayStation 5 (PS5)

La consola Sony PS5 ha optado por una configuración de hardware que sería la siguiente:
- CPU: AMD Zen 2 OctaCore @ 3.5Ghz (con escalada de frecuencia dinámica)
- GPU: AMD ha trabajado junto a Sony para crear una gráfica personalizada basada en la arquitectura RDNA2. Se sabe que llega a los 10.28TFLOPS a 2.23Ghz y con 36 CUs. Con soporte 4K.
- Memoria: 16GB GDDR6/256-bit RAM, 448GB/s
- Almacenamiento: 825GB SSD
- Lector óptico: HD Blu-ray
Microsoft Xbox Series X

En cuanto a la Xbox Series X, encontrarás una configuración de hardware similar que es la siguiente:
- CPU: AMD Zen 2 OctaCore @ 3.8Ghz (de frecuencia variable dinámicamente)
- GPU: AMD y Microsoft también han trabajado juntos para desarrollar una GPU personalizada basada en la arquitectura RDNA2. Capaz de desarrollar un rendimiento de 12 TFLOPS, con 52 CUs @ 1.825 MHz. Con soporte 4K @ 60 FPS (hasta 120 FPS).
- Memoria: 16 GB GDDR6 con bus capaz de tener un ancho de banda de 10GB @ 560 GB/s, 6GB @ 336GB/s.
- Almacenamiento: SSD de 1 TB tipo NVMe
- Lector óptico: Blu-Ray Drive
Configuración del PC
Bien, analizando los datos de las consolas PS5 y Xbox Series X, se saca una conclusión clara, y es que el PC debería tener como mínimo el siguiente hardware para poder superarlas:
- CPU: debería ser una Zen 2 al menos a 3.8Ghz, o Zen 3 a cualquier frecuencia.
- GPU: se podría usar una AMD Radeon RX 6000 Series (RDN2), aunque para abaratar precios, puedes usar una 5000 Series, ya que al ser integradas en las consolas, con una 5700XT o superior, se podría conseguir las mismas cifras.
- RAM: estaría bien contar con al menos 8GB de memoria principal o 16 GB. Ten en cuenta, que la consola, tiene una memoria compartida CPU/GPU, por lo que no sería necesario llegar a los 16 en tu PC, pero para superar con creces a la PS5 y Xbox Series X, se puede optar por una configuración de 16.
- Almacenamiento: lo ideal sería optar por un SSD M.2 NVMe PCIe de al menos 1TB para igualar a la Xbox, que es la que tiene la capacidad mayor.
- Lector óptico: se puede agregar, pero es prescindible, ya que con las memorias USB y con Internet, puedes tener todo el software que necesitas sin necesidad de discos ópticos. Así ahorras unos euros y los puedes destinar a otra cosa.
Configuración AMD
Esta es la configuración más básica con la que conseguir un rendimiento similar o superior al de la PS5 o Xbox Series X por un precio similar:
- CPU: AMD Ryzen 7 5700G 4.6GHz
- Placa base: Gigabyte B550M DS3H
- GPU: integrada en la APU
- RAM: Corsair Vengeance LPX DDR4 3200 16GB (2x8GB)
- SSD: Kingston NV2 1TB SSD PCIe 4.0 NVMe Gen 4
- Torre: Tempest Spirit RGB Torre ATX Negra
- Refrigeración: Tempest Cooler 4Pipes Black
- Fuente de alimentación: Nfortec Scutum X 650W 80 Plus Bronze Semi Modular
Comprar configuración completa
Configuración Intel
Si quieres un plus y conseguir una configuración de PC con intel y un rendimiento similar o superior a la PS5 o Xbox Series X, entonces puedes optar por esta otra:
- CPU: AMD Ryzen 5 3600
- Refrigeración: Nox Hummer H-212
- Placa base: Asus PRIME B450M-A II
- Memoria: Corsair Vengeance LPX DDR4 3200 16GB (2x8GB)
- GPU: Gigabyte GeForce GTX 1660 OC 6GB
- Caja: Nox Hummer ZX
- Almacenamiento: Kingston NV2 1TB SSD PCIe 4.0 NVMe Gen 4
- Fuente de alimentación: Corsair CV650 CV series 80 Plus Bronze