Actualizado a: 16 de abril de 2024
Si nos centramos en solo hablar de las utilidades que tiene una Raspberry Pi, este artículo sería interminable. Ya hemos visto cómo instalar Kodi en Raspberry Pi o cómo instalarte Windows, pero hoy nos vamos a dedicar a los más gamers.
Si eres un amante del retro, quédate porque seguramente te interese saber cómo instalar Recalbox en tu Raspberry Pi.
¿Qué es Recalbox?
Recalbox es un sistema operativo de código abierto que permite emular una amplia gama de consolas de videojuegos retro en tu Raspberry Pi. Con Recalbox, puedes jugar a miles de juegos de diferentes sistemas, todo desde una única interfaz fácil de usar.
¿Qué sistemas emula Recalbox?
Recalbox es compatible con una amplia variedad de sistemas y consolas de juegos retro, incluyendo:
- Nintendo Entertainment System (NES)
- Super Nintendo Entertainment System (SNES)
- Sega Genesis/Mega Drive
- PlayStation (PS1)
- Nintendo 64 (N64)
- Game Boy Advance (GBA)
- y muchos más que puedes consultar en la página web oficial de Recalbox.
¿Qué necesitas para instalar Recalbox en una Raspberry Pi?
Antes de comenzar, necesitarás algunos elementos básicos para instalar Recalbox en tu Raspberry Pi:
- Una Raspberry Pi: Cualquier modelo de Raspberry Pi es compatible con Recalbox, pero se recomienda usar la Raspberry Pi 3 o superior para obtener un mejor rendimiento.
- Una tarjeta microSD: Necesitarás una tarjeta microSD de al menos 16 GB para instalar Recalbox y almacenar tus juegos.
- Un adaptador de corriente: Asegúrate de tener un adaptador de corriente adecuado para tu Raspberry Pi.
- Un cable HDMI: Para conectar tu Raspberry Pi a un monitor o televisor.
- Un mando USB o gamepad: Para jugar a tus juegos retro favoritos, necesitarás un mando compatible con USB.
Cómo instalar Recalbox en Raspberry Pi
Instala Recalbox en una tarjeta SD
Primero, asegúrate de tener la última versión de Recalbox. La versión 9.1 es la más reciente hasta el momento, así que dirígete al sitio web oficial de Recalbox y busca la versión adecuada para tu hardware.
Inserta tu tarjeta MicroSD en tu ordenador y formateala en formato FAT32. Recuerda que este proceso borrará todos los datos de la tarjeta, así que asegúrate de hacer una copia de seguridad de cualquier archivo importante antes de continuar.

Descarga un programa como Etcher o Win32DiskImager para escribir la imagen de Recalbox en tu tarjeta MicroSD. Estos programas son fáciles de usar y te guiarán a través del proceso de escritura de la imagen en la tarjeta.

Inserta la tarjeta MicroSD en tu Raspberry Pi y enciéndela. Recalbox se instalará automáticamente y el proceso de instalación tomará unos minutos. Una vez que se complete la instalación, estarás listo para disfrutar de una amplia variedad de juegos retro.
Configura los mandos
Ahora que Recalbox está instalado y preparado para la acción, es hora de configurar tu mando para tener el control total del sistema.
Primero, conecta un teclado USB a tu Raspberry Pi y presiona «Enter». Esto te llevará al menú de Recalbox. Utiliza las teclas de flecha para navegar hasta «Configurar entrada» y pulsa la tecla «A» para seleccionarla.
Luego, elige «Configurar Mandos» y presiona «A» nuevamente. Sigue las instrucciones en pantalla para asignar los botones de tu mando a los controles correspondientes.

Es importante tener en cuenta que Recalbox nombra los botones basándose en los controles de Super Nintendo. Una vez que hayas asignado todos los botones, podrás navegar por Recalbox cómodamente con tu mando.
Si todo funciona correctamente, ya no necesitarás el teclado y puedes desconectarlo para disfrutar al máximo de tus juegos retro.
Asegúrate de tener conexión a Internet
Para poner en marcha la conexión inalámbrica en Recalbox, accede al menú principal pulsando Enter en el teclado o el botón Start en tu mando.
Desplázate hacia abajo y selecciona «Ajustes de red«. Dentro de este menú, encontrarás la opción para activar el WiFi, así que asegúrate de habilitarla marcando la casilla correspondiente.
A continuación, selecciona «WiFi SSID» para ingresar el nombre de tu red inalámbrica. Una vez que hayas introducido el SSID, pasa a la opción «Contraseña WiFi» para ingresar la contraseña de tu red. ¡Listo!
Ahora mete las ROMs de tus juegos
Hay dos formas de transferir tus ROMs a Recalbox y comenzar la diversión. Si estás en Windows, simplemente abre una ventana del Explorador de archivos. Luego, en la barra de direcciones, escribe \RECALBOX para conectarte a Recalbox a través de la red.
Una vez dentro, haz doble clic en «share» y busca la carpeta «roms«. Aquí encontrarás una serie de carpetas que representan los diferentes sistemas de videojuegos que Recalbox puede emular. Es tan sencillo como arrastrar y soltar tus ROMs en la carpeta correspondiente.

Otra opción es usar la interfaz web de Recalbox. Abre tu navegador web favorito e ingresa http://reacalbox.local/ en la barra de direcciones. Esto te llevará directamente a la interfaz web, donde podrás administrar tus ROMs y archivos de BIOS.
Para que aparezcan las ROMs en tu biblioteca deberás actualizar y listo. De ahí la importancia de tener conexión a Internet.
Navegando por Recalbox
Dar el toque final a tu experiencia con Recalbox es esencial para sacarle el máximo partido a tu colección de ROMs. ¿Cómo logramos esto? Con el scraping de tus juegos.
Este proceso agrega un nivel de detalle impresionante al proporcionar metadatos como sinopsis, notas de la versión, género del juego y portadas para cada uno de tus títulos.
Para ello, abre el menú de Recalbox y navega hacia abajo hasta encontrar la opción «Scraper«. Una vez dentro, busca la función «Scrapear ahora» y selecciona esta opción.
Aunque tienes la libertad de ajustar algunos parámetros, en tu primer intento, simplemente haz clic en «Iniciar» y deja que el proceso comience.

El tiempo necesario para completar el scraping variará según la cantidad de ROMs en tu sistema. Pero una vez que termine, estarás encantado de ver cómo tus juegos ahora lucen con imágenes y metadatos adecuados.
Recalbox destaca por su enfoque sencillo y proceso de configuración simplificado. Aunque puede que no ofrezca la misma profundidad de personalización que emuladores como RetroPie, su rapidez y facilidad de configuración lo hacen ideal para jugar sin complicaciones.
Conclusiones
Recalbox es una excelente opción para convertir tu Raspberry Pi en una potente consola de juegos retro.
Con una amplia variedad de sistemas emulados y una interfaz fácil de usar, Recalbox te permite revivir los clásicos de los videojuegos de tu infancia de una manera sencilla y divertida.
Sigue nuestra guía paso a paso para instalar Recalbox en tu Raspberry Pi y comienza a disfrutar de tus juegos retro favoritos hoy mismo.