Guía Hardware
Posts del usuario: Isaac

Actualmente algunas impresoras 3D son todo un lujo, aunque cada vez aparecen más opciones baratas. Lo mismo ocurrió en su día con las impresoras de papel, que ...

Huawei se ha transformado en una gran alternativa cuando buscas un producto con buenas prestaciones a precios más asequibles. En este caso, la tablet Huawei ...

Cada CPU moderna tiene varios niveles de memoria caché. Ya sea on-chip o también on-package en algunos casos. Sea como sea, esta memoria intermedia tiene una ...

La memoria gráfica, o VRAM, de una tarjeta gráfica usa algunas tecnologías de memoria diferentes a las que usa la CPU como memoria principal. Por eso, hay ...

Si te gusta el mundo del gaming, seguro que te sonarán opciones gráficas como MSAA, FXAA, TAA, y SMAA. Son cuatro opciones entre las que puedes elegir en la ...

Cuando le preguntas a la mayoría de los usuarios tienen claro que Quad-Channel es mejor que Dual-Channel, y esta última es a su vez mejor que Single-Channel. ...

No todas los modelos de TV tienen la suerte de "nacer" inteligentes. Por eso, si tienes una vieja televisión y quieres convertirla en una smart TV, es posible ...

Debes saber que borrar no significa necesariamente perder. De hecho, cuando borras muchos archivos, éstos permanecen en el sistema, incluso si has vaciado la ...

La app MSI Afterburner es un programa con el que poder monitorizar y gestionar ciertos parámetros de las tarjetas gráficas de la marca MSI. Entre los ...

Rufus es un conocido programa para poder crear unidades de arranque booteables, es decir, para poder arrancar el equipo desde estos medios. Ya sea para usar ...

No es la primera vez que te comentamos sobre las famosas redes VPN, que son capaces de generar túneles cifrados seguros a través de los que navegar y ocultar ...

Los ordenadores portátiles integran paneles de teclado que no son los mejores ni mucho menos. Algunas marcas tiene teclados que dejan mucho que desear, en ...

La memoria caché no siempre ha estado en la CPU. De hecho, los antiguos procesadores carecían de ella. Luego vinieron unos módulos similares a los actuales de ...

Es probable que cuando estás trabajando o jugando con tu portátil, de repente, se apaga solo. Esto es suele ser en la mayoría de los casos un problema con el ...

Los problemas con el sonido del equipo suelen ser bastante habituales. Especialmente tras formatear el sistema, cuando has adquirido un nuevo dispositivo de ...

Cuando hay un fallo gráfico o de la imagen de la pantalla, no siempre se está seguro de qué podría tratarse. Puede ser simplemente por el cable de imagen, que ...

Es probable que alguna vez hayas intentado conectar una memoria USB externa y que el sistema no la detecte. Bien sea un pendrive o un disco duro, este ...

Seguramente te has topado con alguna pantalla, tanto de tu PC de sobremesa, portátil, e incluso televisión, que tiene uno o varios extraños puntos negros. Si ...

La fuente de alimentación es uno de los componentes que más problemas suele dar en un equipo. Por eso deberías conocer bien los síntomas y las posibles ...

Los conectores DVI poco a poco están siendo desplazados para dar la bienvenida a otros tipos de conectores de vídeo más modernos y avanzados, como es el caso ...

Muchos usuarios optan por conectar varios monitores a su PC. Esta práctica es bastante aconsejable (está demostrado que mejora la productividad) tanto en ...

Las tarjetas gráficas son uno de los elementos del equipo que más suelen fallar, junto con la memoria RAM, la fuente de alimentación, etc. Más cuando se hace ...

El término SATA se hizo muy popular desde hace unos años debido a que era la nueva interfaz rápida que vendría a sustituir a las antiguas IDE o PATA. Primero ...

Conocer la CPU o procesador que tienes instalado en tu equipo puede ser de gran ayuda, no solo para saber si cumples con los requisitos de cierto software, ...

Una tableta, o tablet, es en la actualidad una herramienta casi imprescindible para algunos usuarios. Un buen sustituto de los ordenadores portátiles que ...

Ver todos los comentarios por: Isaac
  1. Hola,
    El consumo es complicado de determinar. Pero lo que comentas de usar otra GPU, sí, puedes. La placa base tiene soporte CrossFire y dos ranuras PCIx.
    Un saludo

  2. Hola Omar,
    Gracias por tus palabras. El que comentas es una buena opción, también sería una buena elección el Denon AVR-X8500H, e incluso algún Yamaha RX Series.
    Un saludo!

  3. Hola,
    Gracias por comentar, pero no detecto dónde está el error. En la imagen aparecen como GND, de tierra, y en el texto escrito no he puesto nada sobre para qué sirve cada pin…
    Un saludo!

  4. Hola Bea,
    Gracias por leernos. Dices que quieres instalar una máquina virtual con macOS. Pero para eso no necesitas hacer particiones en tu disco duro físico. Solo usar un software de virtualización como VMWare o VirtualBox y crear tu MV… Tu caso es mucho más fácil. Solo necesitas que tu CPU soporte asistencia por hardware a la virtualización y tu i7 soporta Intel VT. Así que puedes instalar esos programas que te he comentado en tu sistema operativo Linux o Windows y proceder a instalar macOS virtualmente…

    Un saludo y espero haberte ayudado.

  5. Hola,
    Sí, la que viene con el microprocesador ha sido testada por el fabricante de la CPU para que trabaje bien. Pero si prefieres algo un poco mejor puedes optar por algún Noctua, Scythe, Cooler Master,… Pero en principio no es necesario. También dependerá un poco del uso que le vayas a dar al equipo.
    Un saludo y gracias por leernos!

  6. Hola Juan,
    Gracias por leernos. Quedaría sin formato.
    Para darle formato puedes usar otras herramientas adicionales, como las propias que vienen con Hiren’s para dar formato, o un Live de GParted, e incluso el propio medio de instalación del sistema operativo como comento aquí:

    https://www.guiahardware.es/guia-para-formatear-e-instalar-windows-10-desde-cero/

    Un saludo y espero haberte ayudado!

  7. Hola,
    Si quieres hacer una instalación desde cero con solo Linux, deberías borrar todas las particiones. No obstante, desde el propio particionador del instalador de tu distribución Linux, te dará la opción de eliminar todo el contenido del disco duro para mayor facilidad. Es decir, cuando hay otro sistema o sistemas instalados previamente e intentas instalar, te dirá si deseas instalar tu distro junto con esos sistemas (sin eliminarlos) o si solo quieres instalar la distro eliminando esos sistemas que tenías antes… Luego, puedes usar la opción de particiones por defecto que te suele ofrecer el particionador del instalador de Linux o crear las que necesites de forma manual.
    Un saludo y espero haberte ayudado.

>
Guía Hardware
Logo